viajes espaciales

VIAJES ESPACIALES


¿QUE ES?


Resultado de imagen para viajes espaciales definicion
Se les denomina viajes espaciales a aquellos viajes que abandonan la atmósfera para alcanzar el espacio exterior.​ Cuando estos viajes son suficientemente largos como para abandonar la órbita de la Tierra y su satélite, la Luna, se habla de viajes interplanetarios, mientras que los viajes más allá del sistema solar.




CARACTERÍSTICAS
Los viajes espaciales se emplean para un número creciente de usos: científicos, militares y comunicación.
Los viajes espaciales precisan de cohetes de combustible químico para abandonar la atmósfera, mientras que una vez alcanzado el espacio exterior, pueden emplear diversos métodos de propulsión.

¿QUE NOS APORTAN LOS VIAJES ESPACIALES?
Los viajes espaciales pueden ser una esperanza, para dar fin a ciertos hábitos nocivos industriales que llevan a la producción de bienes de consumo de corta duración, la llamada “obsolescencia programada”, la cual está en evidente contraste con los productos que requiere la industria aeroespacial, encaminada a fabricar objetos de alta resistencia, ligeros, duraderos y que ofrezcan gran seguridad.

Gracias a los satélites que se encuentran en órbita alrededor de la Tierra, la meteorología, la ciencia que estudia los fenómenos que acontecen en la atmósfera de nuestro planeta, puede predecir mejor las condiciones del tiempo, vigilar el movimiento de los huracanes, fotografiar la corteza terrestre, conocer las posibilidades acuíferas de una región y mejorar la representación cartografía de nuestro planeta. Y qué decir del Sistema de Posicionamiento Global (GPS) que permite, a través del uso de un sistema de satélites, geo referenciar con toda precisión y rapidez un punto sobre la superficie terrestre y con ello construir mapas con mayor precisión. Sus aplicaciones técnicas son enormes, como en el transporte aéreo, marítimo y terrestre, en este último, por ejemplo, se utiliza en sistemas de guiado de un punto a otro para los transportes internacionales, redes de autobuses, policía, ambulancias y hasta en pruebas deportivas como el ciclismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario